ESPECTROS DE DISEÑO SÍSMICO DE SITIO Y ACELEROGRAMAS SINTÉTICOS

Descripción

Los espectros de diseño de sitio, representan los movimientos sísmicos esperados para un terreno en particular y son utilizados para los análisis dinámicos de estructuras. Se calculan en forma probabilista y para obtenerlos se utiliza la información específica de los sitios en estudio. Los reglamentos en México y en el mundo presentan espectros de diseño, sin embargo, muchas veces estos espectros están pensados para zonas con características similares, por lo que pueden subestimar o sobrestimar la respuesta sísmica de un sitio. Es aquí donde un espectro de diseño sísmico de sitio tiene una gran ventaja al representar con mayor certeza las aceleraciones esperadas en un lugar.

Proyectos
  • Estructurales
  • Puentes carreteros
  • Desarrollos inmobiliarios
  • Proyectos especiales
Análisis de peligro sísmico
  • Modelación de fuentes sísmicas que afectan a
    una región o sitio en particular.
  • Selección de las relaciones de predicción del
    movimiento sísmico (Leyes de atenuación).
  • Cálculo de curvas de peligro y en consecuencia
    los espectros de peligro uniforme en roca.
Exploración del suelo
  • Estudios de vibración ambiental para determinar el
    periodo de vibrar de un terreno.
  • Down-Hole*
  • Cross-Hole*
  • Refracción sísmica*
  • Resistividad eléctrica*

*Para determinar las velocidades de onda de corte y espesor de estratos

Espectros de diseño sísmico de sitio

Los espectros de diseño transparentes se obtienen a partir de la definición del peligro sísmico, la exploración y modelación dinámica del suelo.

Sus efectos se ven representados en los espectros de diseño, para la componente cinemática generalmente son reducciones y la parte inercial tiene que ver con el alargamiento del periodo estructural por efectos de la flexibilidad del suelo.

Acelerogramas sintéticos

Todos los métodos de simulación de temblores buscan que se obtengan intensidades objetivo y que sean compatibles con los espectros de diseño. Los acelerogramas son usados en el análisis dinámico en el tiempo lineales y no-lineles.

Interacción dinámica suelo-estructura

La interacción dinámica suelo-estructura se divide en dos componentes: Inercial y cinemática.

Entregables

Se entrega un reporte integral o parciales según alcances que contienen la información dinámica del suelo, los datos de los espectros de diseño o los acelerogramas sintéticos.